Espiga - Punto de Hungría - Chevron

Utiliza la espiga para añadir textura, ritmo visual y estilizar la estancia, aportar un toque clásico y sofisticado

El estampado «Punto de Hungría» o «chevron» es un patrón geométrico clásico en forma de zigzag que se caracteriza por sus líneas en V repetitivas y simétricas que se va alternando en diferentes direcciones para crear una especie de «espiga». Este diseño puede variar en anchura y longitud de las líneas, así como en la densidad del patrón.

Origen

Su nombre «Punto de Hungría» se asocia con textiles húngaros históricos, donde el patrón era común en bordados y alfombras. Este diseño ha sido utilizado en diversas culturas y épocas, y es especialmente conocido por su aplicación en textiles, decoración y moda.

Diferencias entre motivos en espiga y «Punto de Hungría» o «chevron»

La diferencia entre los motivos «Punto de Hungría» o «chevron» y los de espiga es el ángulo que forman las líneas. Mientras que en el «Punto de Hungría» o «chevron» el ángulo es de 45 o 60 grados, en la espiga el ángulo es de 90º.

Dibujos en espiga y «Punto de Hungría» o «chevron» para decoración del hogar

También se usa en decoración de interiores, en elementos como cojines, alfombras, papeles pintados y cortinas. Además, el chevron se encuentra en gráficos y logotipos debido a su simplicidad y capacidad de atracción visual. Este patrón se utiliza en diferentes elementos de decoración, como telas, cortinas, alfombras y papel pintado, una opción interesante para añadir textura, ritmo visual y estilizar la estancia. En resumen, se trata de una opción atemporal y elegante para agregar un toque clásico y sofisticado a cualquier espacio de tu hogar.

Recibe Atención Personal
POR TELÉFONO, WHATSAPP O VIDEOLLAMADA
¿Te ayudamos a elegir?

Decorar tu hogar nunca fue tan fácil con nuestro asesoramiento experto.

¿Buscas algo en concreto?

Pregúntanos por cualquier producto, lo pedimos para ti al fabricante.

¿Eres profesional?

Ahorra tiempo y dinero, descubre nuestro servicio para negocios y decoradores →